CEREMONIA DE GRADUACIÓN
3er RALLY CB Y EA
MANTENIMIENTO EN PARQUE
REUNIÓN DE EMPRESARIOS
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
CULMINACIÓN DE TITULACIONES
VISITA YAKULT
PRÁCTICA DE CAMPO
RACING CUP 2025
CONGRESO
VISITA BIMBO
TALLER DE EMPLEADORES
HONORES DEL MES DE MARZO
PROMOCIÓN INSTITUCIONAL
24 DE FEBRERO
ENAMORATEC
ALFABETIZATEC
INICIO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
REUNIÓN PADRES DE FAMILIA
Atitalaquia, Hgo., 11 de abril de 2025 En el marco del XV Aniversario del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de la generación 2020–2024, conformada por estudiantes de las ingenierías en Sistemas Computacionales, Industrial, Mecatrónica y Química. El acto solemne dio inicio con los honores a la bandera y contó con la distinguida presencia de autoridades, entre ellas Juan José Molinar Montúfar, director académico del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan; Emanuel Castañeda Ramírez, síndico municipal de Atitalaquia; Melina Paredes Acosta, subdirectora Académica; Betsabé Pimentel Hernández, subdirectora de Planeación y Vinculación; Francisco Barbosa González, subdirector de Servicios Administrativos; Lucio Gerardo Ángeles Gómez, secretario general de la Sección DV-47; Jonathan Daniel Cerón Neri, presidente del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos y secretario de Calidad del CNEEST Zona Centro. También estuvieron presentes personal docente, administrativo, familiares y amistades de las y los egresados, quienes fueron testigos de este trascendental logro académico. La ceremonia reunió a la comunidad tecnológica para celebrar a las 71 egresadas y egresados, de quienes 69 obtuvieron su título profesional, alcanzando así un índice de titulación del 96 %, reflejo del compromiso, esfuerzo y dedicación de esta generación. En representación de sus compañeras y compañeros, la estudiante Elizabeth Enríquez Gómez ofreció un emotivo mensaje de despedida, en el que agradeció el respaldo de docentes, directivos, amistades y familiares durante su formación profesional. Durante el evento, se entregaron reconocimientos al mérito académico a las y los estudiantes con los promedios más altos de cada programa educativo, así como una distinción al mérito deportivo. Asimismo, se realizó la entrega de títulos profesionales a egresadas y egresados de la carrera de Ingeniería Industrial, quienes culminaron satisfactoriamente su proceso de titulación, destacando por su perseverancia y constancia. La Mtra. Gloria Campos Hinojosa, directora del Instituto, dirigió un mensaje a la generación saliente en el que reconoció su capacidad de adaptación y superación ante los retos: Con esta ceremonia, el TecNM Atitalaquia, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, reafirma su compromiso con la formación de profesionistas de excelencia, preparados para contribuir al desarrollo del sector productivo y al bienestar de la sociedad..
Atitalaquia, Hgo., 3 de abril de 2025 En el marco del XV aniversario del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, se llevó a cabo con éxito el 3er. Rally de Ciencias Básicas y Económico-Administrativas, un evento académico que congregó a estudiantes de diversas instituciones de educación media superior en una jornada de aprendizaje, trabajo en equipo y sana competencia. El rally constó de seis estaciones estratégicamente ubicadas en distintos puntos del ITAt, donde las y los participantes enfrentaron desafíos diseñados para evaluar y fortalecer sus conocimientos en matemáticas, ortografía, administración y economía, mediante actividades prácticas y dinámicas orientadas a la resolución de problemas, el análisis crítico y la toma de decisiones. En esta edición, se contó con la destacada participación de estudiantes provenientes de las siguientes instituciones: 🔹 Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 118 “Carmen Serdán” 🔹 Preparatoria Fray Diego de Rodríguez 🔹 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTE) Plantel Tetepango 🔹 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTE) Plantel Atitalaquia 🔹 CBT No. 4 Huehuetoca El TecNM Atitalaquia expresa su más sincero agradecimiento a todas y todos los estudiantes que participaron con entusiasmo, así como al cuerpo docente, organizadores y personal administrativo, cuyo compromiso y dedicación fueron fundamentales para la realización de este evento. Su labor contribuye significativamente al fortalecimiento del conocimiento, la integración académica y la vinculación entre instituciones educativas. ¡Enhorabuena a todas las personas involucradas en este exitoso evento académico! Visita la galería fotográfica aquí
Atitalaquia, Hgo., 27 de marzo de 2025 En el marco del XV aniversario del Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Atitalaquia, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, bajo la supervisión de la Mtra. Alma Selenne Rodríguez Ramírez, realizaron labores de mantenimiento en el parque de Tezoquipa. Esta actividad forma parte del compromiso institucional de brindar apoyo a la comunidad y fomentar la responsabilidad social en las y los alumnos. Durante la jornada, las y los estudiantes llevaron a cabo acciones de limpieza, pintura y reparación de los juegos infantiles, con el objetivo de proporcionar un espacio seguro y agradable para las familias que acuden al parque. La directora del TecNM Atitalaquia destaca la importancia de estas iniciativas, que no solo contribuyen al bienestar social, sino que también permiten a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad. El ITAt reafirma su compromiso con la formación integral de su estudiantado, impulsando actividades que promuevan valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto por el entorno.
Atitalaquia, Hgo., 26 de marzo de 2025 En el marco del XV aniversario del TecNM Atitalaquia, y como parte de la vinculación con el sector empresarial, este miércoles se llevó a cabo una reunión con un grupo de empresarias y empresarios en PRITSA, Parque Industrial Atitalaquia. Durante este encuentro, se presentó la oferta educativa en línea del Tecnológico, destacando las ventajas y beneficios que brindan estas carreras para la formación profesional de las y los estudiantes, así como de las personas trabajadoras interesadas en concluir o iniciar sus estudios a nivel superior en la región. La reunión contó con la participación de la Lic. Susana Enríquez de Carbia, quien acompañó al equipo del TecNM Atitalaquia para fortalecer los lazos de colaboración con el sector empresarial y promover el desarrollo académico y profesional. El ITAt reafirma su compromiso con la educación de calidad y el fortalecimiento de vínculos con la comunidad empresarial, impulsando la formación de profesionistas altamente capacitados para enfrentar los retos del entorno laboral.
Atitalaquia, Hgo., 26 de marzo de 2025 En el marco del XV aniversario del Instituto Tecnológico de Atitalaquia y como parte de las acciones impulsadas por la Jefatura de Desarrollo Académico, en coordinación con la Subdirección Académica y con el respaldo de la Dirección, se llevó a cabo una campaña de concientización para la prevención de adicciones. Como parte de esta campaña, el grupo “Hay una solución para ti” compartió sus experiencias a través de la charla titulada “Los 5 puntos básicos de AA”, brindando herramientas valiosas para que las y los estudiantes reflexionen sobre la importancia del autocuidado y la toma de decisiones saludables. Agradecemos a los integrantes del grupo “Hay una solución para ti” por su compromiso y dedicación al compartir sus experiencias, contribuyendo así a fortalecer la cultura de bienestar en nuestro entorno académico.
Atitalaquia, Hgo., 26 de marzo de 2025 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia concluyó con éxito la temporada de titulaciones correspondiente al semestre enero-junio 2025, periodo en el que se llevaron a cabo los actos de recepción profesional en las instalaciones del ITAt. Como resultado, se entregó a la sociedad a 79 nuevas y nuevos profesionistas, quienes culminaron satisfactoriamente este importante proceso académico. Cabe destacar que, además de las y los egresados de la generación actual, también se titularon estudiantes de generaciones anteriores, lo que permitió reducir el rezago en estos grupos y consolidar el compromiso del ITAt con el acompañamiento académico de sus egresados. Las y los egresados se distribuyen de la siguiente manera: • 32 egresadas y egresados de Ingeniería Química • 27 egresadas y egresados de Ingeniería Industrial • 11 egresadas y egresados de Ingeniería Mecatrónica • 9 egresadas y egresados de Ingeniería en Sistemas Computacionales En estas ceremonias participaron 38 docentes, quienes, bajo la coordinación de la División de Estudios Profesionales, dirigida por el Maestro Ángel García Sánchez, y en colaboración con el Departamento de Servicios Escolares, encabezado por Martha González Luna, garantizaron que cada acto se realizara de manera ordenada y solemne. La directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, Mtra. Gloria Campos Hinojosa, felicita a las y los nuevos profesionistas, destacando el esfuerzo, dedicación y compromiso demostrado tanto por el alumnado como por el personal docente y las familias durante este trascendental proceso. Es importante destacar que esta generación se distingue por un notable equilibrio de género, conformada por 40 hombres y 39 mujeres, lo que refleja el compromiso del ITAt con la equidad e inclusión en la formación profesional. Visita la galería fotográfica aquí
Atitalaquia, Hgo., 19 de marzo de 2025 Con el propósito de fortalecer los conocimientos prácticos en temas relacionados con el sistema productivo, la distribución de planta y las tecnologías utilizadas en la elaboración de productos alimenticios, estudiantes de 4º, 6º y 8º semestre de la carrera de Ingeniería Industrial llevaron a cabo una visita industrial a las instalaciones de la empresa Yakult. Dicha actividad se realizó bajo la supervisión de la Ing. Susana Reséndiz Gómez y la Ing. Nancy Vázquez Barrera, quienes acompañaron a los estudiantes durante el recorrido, favoreciendo así el desarrollo de sus competencias en el ámbito industrial. Este tipo de visitas permite que los estudiantes complementen los conocimientos adquiridos en el aula con experiencias prácticas, promoviendo una formación integral que los prepara para enfrentar los retos del sector productivo. Además, refuerza el conocimiento teórico-práctico de los estudiantes, permitiéndoles obtener una comprensión real de los procesos, la distribución de planta y las tecnologías empleadas en la industria alimentaria.
Atitalaquia, Hgo., 13 de marzo de 2025 El pasado 6 de marzo, estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Atitalaquia realizaron una práctica de campo en la Presa de San Luis, ubicada en la localidad de La Cantera, municipio de Atitalaquia. Los estudiantes de la asignatura de especialidad "Análisis Fisicoquímico", llevaron a cabo el muestreo de agua siguiendo las indicaciones de las Normas Oficiales Mexicanas aplicables para determinar sus propiedades fisicoquímicas. Esta actividad fue realizada bajo la guía de la docente Ma. Juana Martínez Alvarado. La práctica permitió que los alumnos reforzaran sus conocimientos teóricos y desarrollaran habilidades prácticas en el muestreo y análisis de cuerpos de agua, fortaleciendo así su preparación profesional.
Atitalaquia, Hgo., 13 de marzo de 2025 El pasado 5 de marzo, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Atitalaquia participaron en el "3er TIC’s Racing Cup 2025", realizado en el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH). El TecNM Atitalaquia presentó cinco equipos de Ingeniería en Sistemas Computacionales: Team Alpha, Code Masters, Tech Innovators, Cyber Racers y Speed Hackers, además del equipo MechaSpeed de Ingeniería Mecatrónica. En esta edición destacó el equipo Code Wheels, integrado por Jiménez Cruz Lucía Jenizeth, Jiménez Mendoza Jocelyn, Oropeza Yáñez Karem Alitzel y Zacarías Ángeles Joselin, quienes obtuvieron el segundo lugar en la categoría Junior. Esta participación permitió que los estudiantes desarrollaran sus habilidades técnicas y creativas, además de fomentar el trabajo en equipo y la colaboración interdisciplinaria.
Atitalaquia, Hgo., 12 de marzo de 2025 La directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, Gloria Campos Hinojosa, estuvo en el Congreso del Estado de Hidalgo para la presentación de la iniciativa de proyecto de decreto que propone reformar la Ley de Educación del Estado de Hidalgo para implementar la alfabetización digital. Dicha iniciativa fue presentada por el Diputado Andrés Velázquez Vázquez. Durante su intervención, el Diputado Velázquez enfatizó la importancia de la educación en la transformación social. Señaló que la era digital ha cambiado la forma de enseñar y aprender, destacando que actualmente la educación se enriquece con herramientas interactivas, colaborativas y tecnológicas que amplían las posibilidades de conocimiento. Se destacó que esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto con instituciones educativas públicas y privadas, y que fue consultada con directores de diversos planteles educativos, quienes estuvieron presentes durante el evento. La alfabetización digital es fundamental para reducir brechas sociales y garantizar el acceso equitativo al conocimiento, ya que el dominio de las tecnologías digitales es una habilidad esencial para el empleo, el emprendimiento y la vida diaria en el siglo XXI. Finalmente, mencionó que esta propuesta se alinea con la visión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa una transformación digital sin precedentes en la historia moderna de México, y con las acciones del Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, enfocadas en acercar la tecnología a los sectores más vulnerables. El TecNM Atitalaquia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de habilidades digitales en su comunidad estudiantil, contribuyendo así a una educación más innovadora e inclusiva.
Atitalaquia, Hgo., 12 de marzo de 2025 El pasado 5 de marzo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial realizaron una Visita Industrial a las instalaciones de la empresa BIMBO Azcapotzalco. Durante esta experiencia, 40 estudiantes tuvieron la oportunidad de comprender la importancia de la aplicación de los conceptos teóricos de la materia "Administración del Mantenimiento" en el entorno industrial. Esta actividad contribuyó significativamente al desarrollo de competencias clave en la gestión de sistemas de mantenimiento, fortaleciendo sus habilidades para eficientar la operación de instalaciones y equipos mediante la visualización aplicada de los conocimientos adquiridos en clase. Expresamos nuestro agradecimiento a BIMBO Azcapotzalco por su disposición y el apoyo brindado para la realización de esta actividad formativa.
Atitalaquia, Hgo., 11 de marzo de 2025 El pasado 26 de febrero, se llevó a cabo el Taller para Empleadores en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia, un espacio diseñado para fortalecer los vínculos entre el sector educativo y el mercado laboral, promoviendo el empleo formal que beneficie a la población hidalguense. El evento fue organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) a través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), con la participación de importantes empresas del municipio y la región. Durante el taller, se dieron a conocer los procesos de perfilamiento, promoción y cobertura de vacantes, bajo un enfoque inclusivo y de respeto a la normativa laboral vigente. El evento contó con la presencia de la Lic. Viridiana Salinas Ramírez, encargada del despacho de la dirección del Servicio Nacional de Empleo de Hidalgo (SNEH), quien brindó una introducción detallada sobre los programas y servicios que ofrece tanto la STPSH como el SNEH, destacando las oportunidades de apoyo para empleadores y buscadores de empleo. Acompañando la presentación, la Lic. Norma Olguín Moreno, coordinadora de la Unidad Regional del SNEH, reforzó la información proporcionada y compartió experiencias exitosas de colaboración entre empresas e instituciones educativas. La Mtra. Gloria Campos Hinojosa, Directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, brindó unas palabras de bienvenida, destacando la importancia de generar espacios de vinculación que permitan fortalecer las habilidades y competencias de los estudiantes para incorporarse de manera exitosa al mercado laboral. Asimismo, agradeció al Servicio Nacional de Empleo de Hidalgo por considerar a la institución como sede de este importante taller, reconociendo el valor que estas acciones aportan a la comunidad académica y empresarial.
Atitalaquia, Hgo., 4 de marzo de 2025 Con el compromiso de fomentar los valores cívicos y el respeto a nuestra historia, el Instituto Tecnológico de Atitalaquia llevó a cabo los honores a la bandera correspondientes al mes de marzo, a cargo de la carrera de Ingeniería Industrial. Durante la ceremonia, se destacaron fechas importantes como el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), resaltando la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento a mujeres destacadas en la ingeniería. También se recordó el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera (18 de marzo), un suceso clave en la historia de México. El Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo), figura emblemática de la política mexicana, y el Día Mundial del Agua (22 de marzo), promoviendo la conciencia sobre el cuidado de este recurso. La Mtra. Gloria Campos Hinojosa, directora del Instituto, invitó a toda la comunidad tecnológica a participar en la caminata conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, que se llevará a cabo el 7 de marzo. Además, motivó a los estudiantes a formar parte de InnovaTecNM, un espacio para impulsar el talento y la creatividad. De igual forma, extendió la invitación al Café Literario, una actividad que se realiza todos los viernes de 7:00 a 8:00 a.m. en el Centro de Información, fomentando la lectura y el pensamiento crítico. Autoridades, personal docente y la comunidad estudiantil, participaron en la ceremonia, reafirmando el compromiso del TecNM Atitalaquia con la formación integral.
Atitalaquia, Hgo., 28 de febrero de 2025 Con el objetivo de destacar las opciones académicas que ofrece el Instituto Tecnológico de Atitalaquia, el 10 de febrero dio inicio una campaña de promoción institucional que se extenderá hasta julio de 2025. Esta campaña tiene como propósito promover las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Administración e Ingeniería Química. Dirigida a las instituciones de educación media superior de la región, la estrategia busca informar a los futuros estudiantes sobre las oportunidades educativas que el Tecnológico de Atitalaquia pone a su disposición, fomentando el interés por sus programas académicos. A través de esta iniciativa, el Instituto Tecnológico de Atitalaquia reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la formación de profesionales altamente capacitados, contribuyendo al desarrollo académico y económico de la región y del país.
Atitalaquia, Hgo., 14 de febrero de 2025 En el marco de los festejos del XV Aniversario del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, la comunidad tecnológica se reunió en el evento EnamoraTec, un espacio dedicado a fortalecer los lazos de compañerismo, amistad y unión dentro de nuestra institución. El evento inició con un mensaje de bienvenida por la directora, Mtra. Gloria Campos Hinojosa, quien destacó la importancia del respeto, la solidaridad y la convivencia en el desarrollo personal y académico de los estudiantes. Asimismo, exhortó a los presentes a disfrutar de las actividades programadas y a llevarse consigo recuerdos significativos de esta celebración. Como parte del programa, el estudiante José Ángel Hernández Abad compartió una melodía con la comunidad del TecNM Atitalaquia, promoviendo el talento y la expresión cultural dentro de la comunidad estudiantil. Uno de los momentos más importantes fue la premiación del concurso del logotipo conmemorativo del XV Aniversario, donde se reconoció el trabajo y creatividad del estudiante José Adrián Flores Vigil, de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Su diseño representará la identidad visual del Instituto en este año tan significativo. La imagen oficial del logotipo será presentada la próxima semana, como parte de la continuación de los festejos del aniversario. Además, se llevó a cabo la Rifa del Desayuno de Amor, resultando ganador el boleto número 43. El premio consistió en un desayuno especial en la Cafetería Institucional, acompañado de un momento de convivencia. Agradecemos a la cafetería por su apoyo y servicio en la realización de este evento y en las festividades del XV Aniversario. El Instituto Tecnológico de Atitalaquia agradece el esfuerzo de quienes hicieron posible esta celebración, desde la planeación y logística hasta la entusiasta participación de los estudiantes. En especial, reconocemos el valioso apoyo del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos (CESA), cuya colaboración fue clave para la organización.
Atitalaquia, Hgo., 10 de febrero de 2025 El 6 de febrero se llevó a cabo una reunión en el Tecnológico de Atitalaquia en colaboración con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IHEA). En esta reunión se definieron las acciones que apoyarán el programa nacional AlfabetizaTEC: "Brigadas TecNM en Movimiento Nacional para la Alfabetización". Este programa tiene como objetivo contribuir a la alfabetización y a la conclusión de estudios de nivel básico para personas en situación de rezago educativo. Para ello, se conformarán brigadas con la participación de estudiantes, docentes y administrativos del TecNM, quienes colaborarán en acciones de responsabilidad social para reducir el rezago educativo en nuestro país. La reunión estuvo encabezada por la directora de nuestra institución, Gloria Campos Hinojosa, junto con el coordinador regional de la zona Tula-Tepeji, Juan Fermín Mota Cruz, y la coordinadora municipal del IHEA, Gabriela Cerón Cortez. También estuvieron presentes la subdirectora académica, Melina Paredes Acosta; la subdirectora de Planeación y Vinculación, Betsabé Pimentel Hernández; la coordinadora del programa en el Tecnológico de Atitalaquia; la jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación, Nancy Vázquez Barrera, y las jefas de departamento de las áreas académicas. Nuestra directora comentó que, a través de estas alianzas, contribuimos a la solución de problemas sociales, brindando nuevas oportunidades de vida a la sociedad.
Atitalaquia, Hgo., 6 de febrero de 2025 Con el compromiso de fortalecer las competencias de nuestros estudiantes, el Instituto Tecnológico de Atitalaquia da inicio a sus actividades complementarias del semestre enero-junio 2025, brindando espacios para el desarrollo integral y fomentando habilidades en diversas áreas: -Emprendedurismo -Bailes latinos -Tocho bandera -Fútbol Soccer -Música -Ajedrez -Escolta y banda de guerra -Danza folclórica -Álgebra y aritmética Estas actividades están dirigidas a estudiantes a partir del primer semestre, con una cobertura del 45% de nuestra comunidad estudiantil. Con esta iniciativa, buscamos fortalecer no solo el conocimiento académico, sino también las habilidades sociales, artísticas y deportivas de nuestros alumnos.
Atitalaquia, Hgo., 5 de febrero de 2025 El martes 4 de febrero, se llevó a cabo la primera reunión con padres de familia en las instalaciones del TecNM Atitalaquia, con la presencia de diversas autoridades. La Subdirectora Académica, Melina Paredes Acosta; la Jefa de Servicios Escolares, Martha González Luna; el Jefe de Actividades Extraescolares, José Luis Lugo Quijano; la Jefa de Ingenierías, Alejandra Pérez Ángeles, y la Directora, Gloria Campos Hinojosa, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de una educación integral que no solo abarque el ámbito académico, sino también el extracurricular. En su mensaje, subrayó el papel fundamental de los padres en el seguimiento del desarrollo de sus hijos durante su formación profesional. Dentro del programa, la psicóloga Alba Dhelia Ramírez Estrada ofreció una charla sobre la importancia del diálogo y la comunicación entre padres e hijos. En su intervención, resaltó que, aunque los estudiantes se encuentren en el nivel universitario, el apoyo y acompañamiento familiar sigue siendo crucial para su éxito académico y personal. Con este tipo de encuentros, el TecNM Atitalaquia reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo los lazos entre la institución y las familias, con el objetivo de potenciar el desempeño académico y personal de la comunidad estudiantil.
Atitalaquia, Hgo., 4 de febrero de 2025 El pasado 1 y 2 de febrero, estudiantes del TecNM Atitalaquia participaron en la 5a edición de la Copa Kasparov Interuniversitaria, un evento internacional que reunió a las mejores universidades de diversos países, brindando una plataforma de competencia de alto nivel. La Copa Kasparov fue organizada por siete fundaciones de Kasparov alrededor del mundo, coordinándose para ofrecer una experiencia única a los participantes. Nuestros equipos se enfrentaron a destacados competidores en esta desafiante justa académica. Equipos representantes del TecNM Atitalaquia Equipo A: 🔹 Lucia Jenizeth Jiménez Cruz (Capitana) – Ingeniería en Sistemas Computacionales 🔹 Diego Rivas Daniel – Ingeniería en Sistemas Computacionales 🔹 Jafet Imanol Mendoza Mendoza – Ingeniería en Sistemas Computacionales 🔹 Gilberto Muñoz Monroy – Ingeniería en Sistemas Computacionales Equipo B: 🔹 Carol Fernanda Morales Gálvez – Ingeniería en Mecatrónica 🔹 Irving Borges Canales (Capitán) – Ingeniería en Mecatrónica 🔹 Silvia Arely Resendiz Calderón – Ingeniería en Mecatrónica 🔹 Luis Eduardo Juárez Lagarde – Ingeniería Química Felicitamos a nuestros estudiantes por su esfuerzo y dedicación en esta competencia de talla internacional. Nos enorgullece su participación y representación del Instituto Tecnológico de Atitalaquia.
Atitalaquia, Hgo., 4 de febrero de 2025 El día 30 de enero de 2025 en la Biblioteca Municipal "Alfonso Cravioto" el Instituto Tecnológico de Atitalaquia y el H. Ayuntamiento del Municipio de Atitalaquia llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración en materia de Residencia Profesional y Servicio Social, este esfuerzo coadyuvará a la formación integral de los estudiantes y contribuirá al fortalecimiento de la vinculación en el TecNM mediante la creación de mecanismos para la prestación de servicios y asesorías técnicas con los sectores público, social y privado. Contando con la presencia de la C. Lizbeth Anel Alpizar Tapia, Secretaria General Municipal del Municipio de Atitalaquia Hidalgo, en representación de Claudia Arisbee Sandoval Ramírez, Presidenta Municipal de Atitalaquia Hidalgo, Emmanuel Castañeda Ramírez, Síndico Procurador del Municipio de Atitalaquia Hidalgo, Gloria Campos Hinojosa, Directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, Betsabé Pimentel Hernández, Subdirectora de Planeación y Vinculación, Melina Paredes Acosta, Subdirectora Académica y Nancy Vázquez Barrera Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. Este convenio representa un paso significativo en el trabajo colaborativo entre ambas instituciones, permitiendo que los estudiantes del Instituto Tecnológico de Atitalaquia tengan acceso a espacios donde puedan aplicar sus habilidades y competencias, para contribuir al desarrollo del municipio. Durante su intervención, la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, destacó que este convenio "favorece a la comunidad estudiantil al brindarles la oportunidad de demostrar sus capacidades y desarrollar sus conocimientos y competencias. Uno de los objetivos de proyectos sociales y administrativos como en este caso es precisamente brindarles un espacio donde puedan aplicar lo aprendido y seguir creciendo profesionalmente". Las autoridades presentes destacaron la importancia de estas iniciativas, subrayando que la vinculación entre la academia y el sector gubernamental es clave para la formación de profesionistas comprometidos con su entorno y con el desarrollo sostenible de la región.
Atitalaquia, Hgo., 29 de enero de 2025 El pasado 24 de enero, en las instalaciones del Instituto, se llevó a cabo una reunión entre la Dirección de Protección Ambiental del Municipio de Atitalaquia, docentes y estudiantes de Ingeniería Química, con el propósito de establecer acuerdos de colaboración para el desarrollo del Programa para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos del municipio. Durante la reunión, se acordó la participación activa de los estudiantes en la implementación del programa, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en un proyecto con impacto ambiental y social. Asimismo, se gestionaron capacitaciones con la SEMARNAT para fortalecer sus competencias en manejo de residuos y sostenibilidad. Además de abordar aspectos técnicos y operativos, se hizo hincapié en la sensibilización ambiental, destacando la importancia de generar propuestas que contribuyan a la mejora del entorno y el bienestar de la región. A través de estas alianzas estratégicas, el TecNM Atitalaquia y la Mtra. Gloria Campos Hinojosa reafirman su compromiso con una educación sustentable, promoviendo prácticas que fomenten la conciencia ambiental, la responsabilidad social y la adopción de soluciones sostenibles para las futuras generaciones.
Atitalaquia, Hgo., 28 de enero de 2025 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia celebra el inicio del semestre enero-junio 2025 con una emotiva ceremonia de inicio de cursos, que marcó además el arranque de los festejos por el XV Aniversario de nuestra Institución. La ceremonia contó con la distinguida presencia de nuestra directora, la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, quien destacó en su mensaje: “Hoy iniciamos no solo un semestre, sino un año muy especial para nuestra comunidad, celebrando XV años de historia, esfuerzo y grandes logros. Sigamos trabajando juntos para alcanzar nuevas metas y fortalecer este legado.” Asimismo, la Mtra. Nora Alejandra Pineda Pérez, Responsable de Educación Media Superior y Superior de la oficina de Enlace Educativo en el Estado de Hidalgo, felicitó al Tecnológico por sus XV años y animó a los estudiantes a aprovechar las oportunidades académicas y formativas que ofrece la institución, destacando que “la educación es el motor que transforma vidas y construye un mejor futuro para nuestro país.” Se contó también con la presencia del Prof. Carlos Monterrey Durán, presidente y director del Sistema DIF Municipal de Atitalaquia, en representación de la Presidenta Municipal Claudia Arisbee Sandoval Ramírez, quien dirigió unas palabras de reconocimiento: “El Tecnológico de Atitalaquia es un pilar en nuestra región, formando profesionales que contribuyen al desarrollo de nuestras comunidades. Este XV Aniversario simboliza su impacto positivo en tantas generaciones.” Como parte del programa, el Ing. José Ángel Gámez Hernández presentó la conferencia magistral “Detonando el talento”, en la que compartió estrategias y reflexiones para potenciar las capacidades individuales y colectivas. Durante su intervención, el ingeniero destacó la importancia de identificar nuestras fortalezas, desarrollar habilidades clave y mantener una mentalidad positiva frente a los desafíos del entorno actual. Con ejemplos prácticos y experiencias motivadoras, alentó a los estudiantes a visualizar sus metas y a trabajar con disciplina para alcanzarlas, reafirmando que “el talento bien dirigido puede transformar no solo nuestras vidas, sino también el entorno que nos rodea.” Este evento reafirma el compromiso del Instituto Tecnológico de Atitalaquia con su misión de formar profesionales competitivos que se ha dado a lo largo de estos XV años de esfuerzo y excelencia educativa. ¡Deseamos a nuestra comunidad tecnológica un semestre lleno de éxitos y aprendizajes!
Atitalaquia, Hgo., 27 de enero de 2025 Con el objetivo de impulsar la transformación educativa y fortalecer la formación profesional, en el TecNM Atitalaquia se llevó a cabo la presentación del Nuevo Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México: "Humanismo para la Justicia Social", impartida por la Mtra. Gloria Campos Hinojosa al personal directivo de nuestra institución. Este modelo educativo está diseñado para formar profesionistas con una visión integral y transformadora, fundamentado en las siguientes cuatro dimensiones: - Dimensión Filosófica - Dimensión Académica - Dimensión Organizacional - Dimensión de Vinculación Más allá de los avances académicos y tecnológicos, este modelo prioriza su aplicación ética y responsable para fomentar el bienestar social, generar impactos positivos en nuestras comunidades y contribuir al desarrollo sostenible del país. En el TecNM Atitalaquia, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de profesionistas que, con ética, creatividad y un enfoque humano, serán agentes de cambio en el mundo actual y el futuro.
Atitalaquia, Hgo., 24 de enero de 2025 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia realizó del 20 al 24 de enero, su proceso de reinscripción para el semestre enero-junio 2025, concluyendo satisfactoriamente. La maestra Gloria Campos Hinojosa directora del plantel, involucrada en el proceso, agradece al personal docente, administrativo, jefas y jefes de departamento, por el apoyo y compromiso en esta actividad, así como la participación activa de nuestra comunidad estudiantil que son fundamentales para garantizar la eficiencia administrativa y seguir promoviendo la excelencia académica en nuestra institución. ¡Nos vemos el 27 de enero en las aulas, listos para un nuevo semestre lleno de retos y logros!
Atitalaquia, Hgo., 22 de enero de 2025 Uno de los objetivos estratégicos del Tecnológico Nacional de México es que cada uno de los institutos que lo integran cuente con infraestructura, equipamiento y materiales que permitan atender la demanda educativa en constante crecimiento y proporcionar un servicio educativo integral, equitativo y de excelencia. Es por ello que, gracias a la gestión del Director General, Ramón Jiménez López, y del Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional, Jorge Valencia Santos, el Tecnológico de Atitalaquia ha sido beneficiado con recursos del Programa Presupuestal U079 “Expansión de la Educación Media Superior y Superior”, destinados al proyecto de equipamiento para talleres y laboratorios de los programas educativos de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Química y Sistemas Computacionales. Estas acciones reafirman el compromiso de que los planteles cuenten con instalaciones de calidad que contribuyan a la excelencia académica, proporcionando las herramientas necesarias para el desarrollo profesional de su comunidad estudiantil y docente. Este proyecto representa un paso importante hacia la modernización tecnológica del campus, garantizando que los espacios educativos estén a la altura de las necesidades académicas actuales. La renovación de los cañones permitirá a los docentes impartir clases de manera más eficiente, mejorando la experiencia de aprendizaje para la comunidad estudiantil. En este contexto, se dio inicio al proceso de equipamiento institucional con la instalación de nuevos cañones en las aulas del edificio A. Esta acción forma parte de un plan integral de equipamiento que contempla diversas mejoras tecnológicas y de infraestructura en todo el Tecnológico. Además de los nuevos cañones, se recibió equipamiento que incluye computadoras, un servidor con disco duro, firewalls y un rack de piso para la organización de los equipos tecnológicos. Estas acciones reafirman el compromiso del TecNM Atitalaquia y de su directora, Gloria Campos Hinojosa, con la excelencia académica y el fortalecimiento de la educación superior en beneficio de toda su comunidad.
Atitalaquia, Hgo., 20 de enero de 2025 El pasado viernes, el Instituto Tecnológico de Atitalaquia participó en la Auditoría Interna al Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG), la cual fue realizada de forma virtual por el Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano. Esta auditoría tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de los estándares establecidos en el SGIG, así como identificar áreas de mejora para fortalecer las políticas y acciones que promueven la igualdad de género y la no discriminación dentro de nuestra institución. Durante el ejercicio, se revisaron aspectos clave como el marco normativo, la implementación de estrategias inclusivas y los resultados de las actividades orientadas a fomentar un ambiente de respeto y equidad para toda la comunidad tecnológica. El TecNM Atitalaquia y la directora Gloria Campos Hinojosa, reiteran su compromiso con la construcción de un entorno justo, inclusivo y libre de cualquier forma de discriminación, en congruencia con los valores institucionales y los lineamientos del Tecnológico Nacional de México.
Atitalaquia, Hgo., 11 de enero de 2025 Como parte del compromiso del TecNM Atitalaquia con la mejora continua y la formación integral de su cuerpo docente, se llevaron a cabo del 13 al 17 de enero, los cursos de actualización correspondientes al semestre enero-junio 2025. Estas capacitaciones están diseñadas para fortalecer las competencias técnicas y pedagógicas de los profesores en sus respectivas áreas de especialización. Los cursos que se realizaron fueron "Uso y manejo de equipo de laboratorio Parte II": dirigido a los docentes del área de Química. "Tópicos de enrutamiento estático y dinámico de redes de comunicaciones": enfocado en los docentes de las áreas de Sistemas Computacionales y Ciencias Básicas. "Formación de auditores internos bajo la norma ISO 19011:2018": impartido a los docentes de las áreas de Ingeniería Industrial, Mecatrónica y Económico-Administrativa. Con este esfuerzo, el TecNM Atitalaquia reafirma su misión de ofrecer una educación de excelencia, apoyada en la constante capacitación y profesionalización de sus docentes.
Atitalaquia, Hgo., 11 de enero de 2025 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia participa en el foro “Desarrollo con Bienestar y Humanismo”, un espacio clave para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Encabezando el presidium, Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México; Natividad Castrejón Valadez, Secretario de Educación Pública en Hidalgo; Rosario Ruiz Rodríguez Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Andrés Velázquez Velázquez, Presidente de la Junta de Gobierno del Estado; y otros invitados de honor, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas y los sectores público y privado para impulsar el desarrollo nacional. Durante el evento, destacan las contribuciones de la Directora del ITAt Gloria Campos Hinojosa, como expositora en la Mesa 1: La contribución de las humanidades al desarrollo con bienestar, presentando el tema Habilidades directivas en el ámbito educativo en nivel superior. Y la Mtra. Leticia Judith Moreno Mendoza, docente del ITAt, expositora en la Mesa 4: Innovación para el desarrollo con bienestar, abordando el tema Optimización de la cadena de suministro. El ITAt reafirma su compromiso con la generación de propuestas que contribuyan al desarrollo nacional, posicionándose como un referente en la formación de líderes con visión humanista y tecnológica.
Atitalaquia, Hgo., 9 de enero de 2025 Este 8 de enero, reanudamos las actividades administrativas en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Se llevó a cabo la tradicional partida de la Rosca de Reyes, un momento que fortaleció el espíritu de unión y trabajo en equipo dentro de nuestra comunidad. Durante el evento, la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, directora del Tecnológico, compartió unas emotivas palabras, destacando: "Este año es una oportunidad para seguir construyendo juntos el futuro de nuestra institución, con compromiso, dedicación y el esfuerzo de todos." Estamos listos para atenderlos y colaborar en sus proyectos y metas académicas.
Atitalaquia, Hgo., 2 de diciembre de 2024 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia celebró con alegría y entusiasmo el Encendido del Árbol Navideño, un evento que reunió a estudiantes, docentes, personal administrativo y a la comunidad de Tezoquipa en un ambiente lleno de festividad, unidad y espíritu navideño.! La celebración inició con la energía y talento del taller de bailes modernos, seguido por la emotiva presentación musical del taller de música, que deleitó a los asistentes con su interpretación. La tarde continuó con la divertida actividad de romper piñatas, donde niñas y niños de la comunidad participaron con gran entusiasmo, compartiendo risas y alegría.! La directora del TecNM Atitalaquia, Gloria Campos Hinojosa, ofreció un emotivo mensaje alusivo a las fiestas navideñas, subrayando los valores de paz, amor y esperanza que estas fechas simbolizan. El momento culminante llegó con el esperado encendido del árbol navideño, decorado con luces brillantes y adornos que simbolizan la unión y los buenos deseos. Este acto iluminó no solo el recinto, sino también los corazones de quienes estuvieron presentes, marcando oficialmente el inicio de la temporada decembrina en el instituto.! El evento concluyó con un cálido convivio, donde los asistentes disfrutaron de la convivencia y la oportunidad de reforzar los lazos que hacen del TecNM Atitalaquia una verdadera familia.! El Instituto agradece profundamente a su cuerpo directivo, personal docente, de apoyo a la docencia y estudiantes por su colaboración y esfuerzo.! Este evento es una muestra más del compromiso del TecNM Atitalaquia con el fomento de las tradiciones y los valores que fortalecen nuestra identidad y comunidad.! ¡Felices fiestas y próspero año nuevo!
Atitalaquia, Hgo., 29 de noviembre de 2024 El Tecnológico Nacional de México en Atitalaquia, a través del Departamento de Ciencias Básicas, realizó con gran éxito el evento "Un Día por las Matemáticas", una jornada dedicada a destacar los logros académicos de los estudiantes del semestre Agosto-Diciembre 2024. Durante el evento, se presentaron diversos proyectos que demostraron la aplicación práctica y creativa de los conocimientos adquiridos en matemáticas. Los asistentes pudieron apreciar soluciones innovadoras y enfoques dinámicos en áreas como estadística, álgebra y cálculo, mostrando el talento y la dedicación de los estudiantes. Además, se generaron espacios de intercambio académico y colaborativo, donde los participantes compartieron ideas, discutieron estrategias y fortalecieron sus conocimientos matemáticos. El TecNM Atitalaquia agradece a los estudiantes y docentes por su entusiasmo y compromiso, así como al Departamento de Ciencias Básicas por organizar este evento que promueve el aprendizaje y el desarrollo integral.
Atitalaquia, Hgo., 25 de noviembre de 2024 El pasado 25 de noviembre de 2024, en Atitalaquia, Hidalgo, se celebró la firma de un Convenio de Colaboración en Materia de Servicio Social y un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica entre el Instituto Tecnológico de Atitalaquia y el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 026 “Fray Diego de Rodríguez”. La formalización de estos acuerdos estuvo encabezada por el Dr. José Guadalupe Neri Páez, director del CETis No. 026, quien resaltó la importancia de establecer alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Estos convenios tienen como objetivo fomentar la colaboración en áreas clave como la formación académica, el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, la prestación de servicio social y el fortalecimiento de las competencias profesionales de los estudiantes de ambas instituciones. El Instituto Tecnológico de Atitalaquia reafirma su compromiso con la vinculación interinstitucional para impulsar la innovación y el crecimiento académico, promoviendo así una formación integral que responda a las demandas del entorno social y productivo de la región.
Atitalaquia, Hgo., 25 de noviembre de 2024 En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y sumándonos a la campaña de 16 días de activismo, el pasado 25 de noviembre, se llevó a cabo la conferencia “Trabajando con las masculinidades para prevenir la violencia de género contra las mujeres”, impartida por la Psicóloga Alba Dhelia Ramírez Estrada, colaboradora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Este evento fue organizado en coordinación con el Departamento de Desarrollo Académico y dirigido a la comunidad estudiantil de nuestra institución. La conferencia tuvo como objetivo principal invitar a la reflexión sobre las construcciones tradicionales de la masculinidad y su impacto directo en la violencia de género, abordando las expectativas sociales relacionadas con el concepto de "ser hombre" y cómo estas pueden influir en la perpetuación de actitudes y comportamientos violentos hacia las mujeres. Con actividades, se promueve una conciencia más profunda sobre la necesidad de transformar estas dinámicas para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia.
Atitalaquia, Hgo., 13 de noviembre de 2024 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia inicia la construcción de un espacio de usos múltiples, financiado a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM 2024) en el marco de los componentes de Infraestructura Educativa Básica, Media Superior y Superior. Este proyecto representa un paso significativo en la creación de un entorno integral para nuestra comunidad estudiantil, promoviendo la salud física y mental, el desarrollo de habilidades esenciales, tales como el trabajo en equipo, la competencia saludable y la convivencia. Además de contribuir a la reducción de problemáticas sociales en nuestra comunidad. Expresamos nuestro más profundo agradecimiento al Profesor Ramón Jiménez López, Director General del TecNM, y al Secretario de Planeación, Jorge Santos Valencia, por su invaluable gestión para la obtención de este recurso, el cual impulsará el bienestar y el crecimiento de nuestros estudiantes.
Atitalaquia, Hgo., 8 de noviembre de 2024 El TecNM Atitalaquia, como parte del programa presupuestario U079 “Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior”, ha recibido un importante apoyo en equipamiento, destinado a fortalecer la calidad de la educación superior en el estado de Hidalgo. Este logro ha sido posible gracias a la gestión del Director General, Ramón Jiménez López, y del Secretario de Planeación, Jorge Santos Valencia. Este programa, enfocado en promover la obligatoriedad y gratuidad de la educación superior conforme al artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ha permitido al TecNM Atitalaquia mejorar sus laboratorios con tecnología avanzada. El objetivo es brindar a la comunidad estudiantil mejores herramientas educativas, contribuyendo así a la formación de profesionistas altamente capacitados. El nuevo equipamiento recibido y puesto en marcha incluye: - Torno CNC BJ-750-365 - CNC Simulador - Cabina Ergonómica - Sierra Cinta - PLCs - Fuentes Eléctricas Además, se ha realizado la capacitación correspondiente para el uso adecuado de estos equipos, garantizando que tanto estudiantes como docentes puedan aprovechar al máximo estos recursos tecnológicos. Este avance reafirma el compromiso del TecNM Atitalaquia con la excelencia académica y el desarrollo tecnológico de la región, y se está en espera de más equipamiento para el programa educativo de Ingeniería Química y bienes informáticos.
Atitalaquia, Hgo., 25 de octubre de 2024 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia celebró la XXI Ceremonia de Graduación, reconociendo a la generación 2020-2024 en un evento significativo, que destacó por ser la primera ocasión en la que se entregaron títulos universitarios a sus egresados, marcando un nuevo capítulo en la historia de la institución. La Mtra. Gloria Campos Hinojosa, Directora del Instituto, fue la encargada de dar la bienvenida a los 34 egresados de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Química, de los cuales 29 lograron titularse en esta ceremonia, alcanzando una tasa de titulación del 85.29%. En su discurso, Campos Hinojosa resaltó el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, además de reafirmar el compromiso de la institución con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus egresados. Durante la ceremonia, también ofrecieron palabras de aliento y felicitación la Mtra. Nora Alejandra Pineda Pérez, en representación de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el estado de Hidalgo, y el Lic. Tito Dorantes Castillo, Director General de Educación Superior de Hidalgo. Ambos subrayaron la importancia de este logro para los jóvenes y la comunidad académica de Hidalgo. En representación de la generación, Tania Guadalupe González Abraham, quien obtuvo el mejor promedio, compartió un emotivo mensaje en nombre de sus compañeros, expresando gratitud hacia el cuerpo docente y directivo del Instituto y reafirmando el compromiso de los graduados de aplicar sus conocimientos en beneficio de su entorno. Esta ceremonia marca la culminación de un ciclo lleno de esfuerzo y dedicación, así como el inicio de una nueva etapa llena de retos y oportunidades para la generación 2020-2024. Ver galería completa en: https://bit.ly/3C3VVXg
Atitalaquia, Hgo., 08 de octubre de 2024 Durante el tercer trimestre de 2024, dentro del programa Presupuestal U079 "Expansión de la Educación Media Superior y Superior", los siguientes equipos fueron entregados al Instituto Tecnológico de Atitalaquia: - Torno CNC BJ-750-365 - CNC simulador - Cabina ergonómica - Sierra cinta - PLCs - Fuentes eléctricas
Atitalaquia, Hgo., 30 de septiembre de 2024 El TecNM Atitalaquia realiza la firma de convenio con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) en la Ciudad de México, para la adquisición de equipo especializado en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Secretaría de Planeación, a la Dirección Jurídica, y a todos aquellos que han mostrado su compromiso y apoyo hacia este proyecto. De manera especial, agradecemos al Secretario de Planeación, Jorge Santos Valencia; al Director Jurídico Antonio Andrés Pérez Méndez y al Director General, Ramón Jiménez López, cuya gestión del recurso fue fundamental para hacer este logro posible. Con este nuevo equipo, reafirmamos nuestro compromiso de brindar una educación de calidad y seguir construyendo un mejor futuro para nuestros estudiantes.
Atitalaquia, Hgo., 28 de junio de 2024 El Tecnológico de Atitalaquia ha iniciado un proyecto de renovación integral de sus instalaciones sanitarias debido al notable deterioro que presentaban. Durante una inspección reciente, se detectó que varios sanitarios estaban dañados y que las llaves de los lavamanos se encontraban en condiciones inadecuadas para su uso. Las modificaciones incluyen: -Sustitución de Llaves de Lavamanos: Las llaves de los lavamanos, que estaban maltratadas y en muchos casos inoperativas, están siendo sustituidas por nuevas unidades de alta durabilidad y eficiencia. -Mantenimiento de Tuberías y Drenajes: Se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento en las tuberías y sistemas de drenaje para asegurar un flujo de agua óptimo y evitar futuros inconvenientes. Estas mejoras forman parte de un esfuerzo continuo del Tecnológico de Atitalaquia. La administración agradece la comprensión periodo de remodelación y asegura que los trabajos se están realizando con el compromiso de brindar calidad y bienestar. Es importante que como comunidad tecnológica cuidar las instalaciones y reportar cualquier avería para atenderla oportunamente.
Atitalaquia, Hgo., 27 de junio de 2024 El pasado lunes, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración en materia Académica, Científica y Tecnológica, así como en el rubro de Residencias Profesionales entre el Instituto Tecnológico de Atitalaquia (ITAt) y la empresa Servicios de Mecánica Industrial Hernández Ramírez S.A. de C.V. (SEMIHRSA). Este acuerdo tiene como objetivo acercar a los estudiantes al sector productivo para que realicen sus residencias profesionales. Esta acción no solo contribuye al desarrollo profesional de los estudiantes al permitirles conocer las necesidades del sector productivo y aplicar sus competencias, sino que también fortalece a la empresa a través de la transferencia de conocimiento. Además, con SEMIHRSA se ha trabajado en un proyecto específico que consiste en dos fases: Diseño de una máquina de soldadura semi automatizada configurable para tuberías de distintos diámetros (proyecto ya terminado). Construcción de la máquina de soldadura semi automatizada para eficientar el proceso de soldadura de tuberías de diversos diámetros. En el protocolo de la firma del convenio estuvieron presentes: Lic. Mireya Hernández Ramírez, Representante Legal de SEMIHRSA. Ing. Alfredo Hernández Ramírez, Gerente General de SEMIHRSA. Mtra. Gloria Campos Hinojosa, Directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Ing. Melina Paredes Acosta, Subdirectora Académica del ITAt. Mtro. Rafael Ernesto Torres Labra, Subdirector de Planeación y Vinculación del ITAt. Este convenio representa un avance significativo en la colaboración entre el ámbito académico y el sector industrial, beneficiando tanto a los estudiantes como a la empresa y contribuyendo al desarrollo tecnológico y profesional en la región.
Atitalaquia, Hgo., 26 de junio de 2024 El pasado lunes, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración en materia de Residencia Profesional entre el Instituto Tecnológico de Atitalaquia (ITAt) y la empresa Refrathermex S.A. de C.V. Este convenio tiene como principal objetivo acercar a los estudiantes al sector productivo para que realicen sus residencias profesionales. Este acercamiento no solo beneficia a los estudiantes, quienes podrán conocer de primera mano las necesidades del sector productivo y aplicar sus competencias, sino que también fortalece a la empresa mediante la transferencia de conocimiento. En el protocolo de la firma del convenio estuvieron presentes: Lic. Alexa Guadalupe Navarro López, Representante Legal de Refrathermex S.A. de C.V. Mtra. Gloria Campos Hinojosa, Directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Ing. Melina Paredes Acosta, Subdirectora Académica del ITAt. Mtro. Rafael Ernesto Torres Labra, Subdirector de Planeación y Vinculación del ITAt. La colaboración entre el Instituto Tecnológico de Atitalaquia y Refrathermex S.A. de C.V. representa un avance significativo en el fortalecimiento de los lazos entre el ámbito académico y el sector industrial, contribuyendo al desarrollo mutuo y beneficiando a la comunidad estudiantil y empresarial.
Atitalaquia, Hgo., 21 de junio de 2024 El 20 de junio de 2024, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) fue inscrito en letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República con la leyenda “Tecnológico Nacional de México. Por mi Patria y por mi bien”, conmemorando 75 años de servicio continuo a través de los Institutos Tecnológicos y una década como TecNM. Este reconocimiento celebra la valiosa contribución del TecNM en la transformación de la vida de cientos de miles de estudiantes y en el fomento del progreso tecnológico y científico en México. La ceremonia contó con la presencia de los 254 directores de sus Institutos y centros de investigación, destacando la colaboración y el liderazgo del Mtro. Ramón Jiménez López en el fortalecimiento de la educación superior. Además de la inscripción en el Muro de Honor, se inauguró una exposición en la galería del Senado que documenta la historia y los logros del TecNM. Este evento honró a estudiantes, docentes, personal de apoyo, egresados e investigadores, reconociendo su dedicación al avance de la educación superior en México. En el Instituto Tecnológico de Atitalaquia nos sentimos orgullosos de la gestión de nuestro Director General, el Mtro. Ramón Jiménez López, y reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando con proyectos que impulsen el desarrollo de la educación superior.
Atitalaquia, Hgo., 27 de mayo de 2024 El Instituto Tecnológico de Atitalaquia celebró su XIV aniversario con una serie de actividades que fomentaron la participación de la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo, así como de la comunidad local y aledaña. El Consejo Estudiantil de Sociedad de Alumnos (CESA) organizó una rodada ciclista recreativa, en la que participaron diversos grupos de ciclismo del municipio y de las zonas aledañas. Este evento no solo promovió la actividad física y la convivencia entre los participantes, sino que también resaltó el fomento de un estilo de vida saludable. Otra de las actividades destacadas fue la carrera atlética, donde la comunidad tecnológica se unió para competir en un ambiente deportivo. La carrera evidenció el entusiasmo y la energía de la comunidad del Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Felicitamos a los ganadores de esta competencia: Rama Femenil: 1er lugar: Citlali Yaritzi Flores Portillo 2do lugar: Karla Denise Daniel Hernández 3er lugar: Karla Jazmín Sánchez Obregón Rama Varonil: 1er lugar: Gabriel Rodríguez Ángeles 2do lugar: Yael Reyes Reséndiz 3er lugar: Irving Alexander Estrada Hernández Las tradicionales mañanitas fueron una ocasión especial para rendir homenaje al Instituto. Este acto simbólico permitió a la comunidad estudiantil y al personal expresar su gratitud y reconocimiento al lugar que ha sido testigo de su crecimiento académico y profesional. En el marco del aniversario, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada "La Juventud Profesionista en el Contexto Actual", impartida por el destacado ponente José Carlos Ramírez Reyes. Durante el evento, compartió su visión y conocimientos sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la juventud profesionista en el entorno actual. La conferencia fue muy bien recibida por los asistentes, brindándoles valiosas perspectivas y motivación para su futuro profesional. El rally DECUAC cerró con broche de oro la celebración del aniversario. Este evento combinó destreza, trabajo en equipo y conocimientos, proporcionando una experiencia inolvidable para todos los participantes. El rally reflejó el espíritu dinámico y colaborativo, destacando la importancia de la unión y el esfuerzo conjunto. El Instituto Tecnológico de Atitalaquia expresa su más sincero agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible la realización de este aniversario. Gracias a los organizadores, participantes y colaboradores, cada actividad se llevó a cabo con éxito, reafirmando el compromiso y la dedicación de toda la comunidad tecnológica. Este evento no solo conmemora los logros pasados, sino que también inspira a seguir construyendo un futuro prometedor para todos los miembros de nuestra comunidad. #OrgullosamenteCenzontles
Atitalaquia, Hgo., 24 de mayo de 2024 Previo al marco de las actividades del XIV aniversario del Tecnológico Nacional de México campus Atitalaquia, el pasado viernes 17 de mayo del 2024, 44 alumnos del 8vo semestre de la carrera de ingeniería química, visitaron los laboratorios del Instituto Mexicano del Petróleo en la Cd. de México. Los docentes de la carrera de ingeniería química: Arizbeth Cerón Hernández, Ingrid Magali Cabrera Sánchez y Berenice Álvarez Hernández y José Roberto Contreras Bárbara, organizaron dicha visita con la finalidad de que los alumnos conozcan los procesos de refinación del petróleo. Los estudiantes conocieron a detalle el funcionamiento de las plantas piloto y escalamiento de catalizadores, donde observaron la infraestructura y equipamiento única en el país, además de recibir una explicación por cada una de las áreas, donde se llevan a cabo pruebas experimentales y estandarizadas dirigidas a la cadena de valor del área de petróleo, gas y petroquímica. Los estudiantes interactuaron con personal especializado a cargo de las plantas piloto de desintegración catalítica en lecho fluidizado (FCC), destilaciones, hidrotratamiento de destilados ligeros, intermedios y pesados, hidrodesintegracion de fracciones pesadas del petróleo. Se visitaron los cuartos de control y las pruebas de caracterización que se llevan a cabo. Lo anterior refuerza los conocimientos adquiridos en el aula de la especialidad de Refinerías y Procesos Limpios. Así mismo los alumnos fueron invitados a realizar residencia profesional en las instalaciones del instituto.
Atitalaquia, Hgo., 09 de mayo de 2024 Como parte de la ruta turística "Los Sabores de Atitalaquia", el pasado 30 de abril, la Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh) representada por Elizabeth Quintanar Gómez, realizó un recorrido por el municipio de Atitalaquia con el propósito de brindar atención y orientación a los prestadores de servicios locales. De esta forma se incluyó una visita al Ejido San Luis ubicado en Tezoquipa, Atitalaquia; esto con el motivo de que se realizara una exposición del proyecto del Parque Ecoturístico desarrollado por el Nodo de Desarrollo Sustentable (NODESS). Este nodo, liderado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Instituto Tecnológico de Atitalaquia en conjunto con el Municipio de Atitalaquia y el Comisariado Ejidal, se destaca por su enfoque en la investigación, innovación y desarrollo de prácticas sustentables en la región, el turismo sustentable y la conservación del medio ambiente en Atitalaquia y sus alrededores. En este ejido, se pretende establecer un ajolotario como primera parte del proyecto. La inclusión del NODESS en esta ruta turística no solo enriqueció la experiencia de los participantes al ofrecerles un panorama integral de las iniciativas de desarrollo en la región, sino que también resaltó el compromiso del Tecnológico de Atitalaquia y la Presidencia Municipal con el apoyo y promoción de un turismo responsable y sustentable en Hidalgo.
Atitalaquia, Hgo., 19 de abril de 2024 Como parte de las acciones de mejora en beneficio de la institución, la empresa MetroCarrier ha dado inicio a los trabajos de tendido de fibra óptica, con el objetivo de ofrecer una mejor conectividad y servicio de internet. La Maestra Gloria Campos Hinojosa, directora de nuestra institución, expresó: "Nos llena de satisfacción tener la oportunidad de proporcionar conectividad a Internet a toda nuestra comunidad tecnológica, desde nuestros estudiantes, hasta nuestros docentes y personal administrativo, quienes merecen contar con mejores recursos tecnológicos.” Es por ello que a partir del 15 de septiembre del presente año, daremos inicio a una amplia cobertura de señal wifi, con la instalación de 8 antenas repetidoras distribuidas estratégicamente en todo el Tecnológico. Estas antenas estarán respaldadas por una conexión de fibra óptica de 300 MBps en todo su recorrido, lo que garantiza un rendimiento superior. Esta infraestructura será utilizada de manera responsable y en beneficio de los fines educativos de todos los usuarios.
Atitalaquia, Hgo., 9 de abril de 2024 El pasado 7 de marzo, el Dr. Agustín Alfredo Torres Rodríguez, docente del Área de Ciencias Básicas de nuestra institución, tuvo el honor de impartir una conferencia en el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), con sede en la ciudad de Querétaro. En el marco del Seminario de Posgrado, el Dr. Torres abordó la temática titulada “El diseño de Tareas de Aprendizaje Matemático, entre la investigación y la docencia”. Esta ponencia estuvo dirigida a la comunidad de estudiantes, investigadores y profesores del área de posgrados de Ciencias Básicas del CIIDET. La participación en este tipo de actividades académicas no solo enriquece el intercambio de conocimientos entre instituciones, sino que también refuerza las actividades de investigación que lleva a cabo en didáctica de las Matemáticas. Asimismo, establece la posibilidad de estrechar colaboraciones futuras con el área de Ciencias Básicas del CIIDET, lo cual promete ser un impulso significativo para ambas instituciones en su búsqueda de excelencia académica y desarrollo profesional.
Atitalaquia, Hgo., 21 de marzo de 2024 En una emotiva ceremonia celebrada en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia, se llevó a cabo el acto de egreso de la generación 2019-2023. Bajo la célebre cita de Pitágoras, "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida", se dio inicio a la ceremonia. reconociendo el esfuerzo y dedicación de los 76 egresados que ahora se suman al ámbito profesional, representando el fruto de la formación integral ofrecida por la institución. El protocolo incluyó honores al lábaro patrio y la entonación del Himno Nacional, seguidos por la presentación de personalidades distinguidas que acompañaron el evento. Además, se destacó la importancia de la comunidad académica en la formación de futuros profesionales. La Directora del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, ofreció palabras inspiradoras a los egresados, recordando el impacto transformador de la educación en la sociedad. Posteriormente, se procedió al llamado de los egresados de cada carrera, quienes recibieron sus documentos académicos con aplausos de reconocimiento. Además, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios y a estudiantes destacados por sus logros académicos y participaciones en diversas actividades extracurriculares. El evento culminó con palabras de aliento por parte de las autoridades presentes destacando el inicio de una nueva etapa en la vida de los graduados, quienes ahora están preparados para enfrentar los desafíos profesionales con éxito. La ceremonia concluyó con el canto del Himno de los Institutos Tecnológicos y agradecimientos a todos los asistentes por su apoyo y confianza en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Con esto, se dio por finalizado un evento lleno de emotividad y significado, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la vida de los egresados y reafirmando el compromiso de la institución con la formación de profesionales íntegros y preparados para enfrentar los retos del futuro.
Atitalaquia, Hgo., 13 de marzo de 2024 El pasado 7 y 8 de marzo, la Dirección General del Tecnológico Nacional de México (TecNM) llevó a cabo la Reunión Nacional de Directores en la explanada central del Edificio SEP, con el objetivo de establecer un canal directo de comunicación entre las autoridades del TecNM y directivos de tecnológicos federales, descentralizados, Centros interdisciplinarios de Investigación (CIDET) y Docencia en Educación Técnica y Centros Regionales de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE). Durante este encuentro, se revisó la agenda de las Secretarías de la Dirección General para evaluar los avances en materia educativa, vinculación, planeación y administrativa. El director general, Ramón Jiménez López, en su discurso inicial, resaltó el compromiso del TecNM en contribuir a una educación de calidad que empodere a los mexicanos, destacando los avances presentados en la Agenda Estratégica de Autosuficiencia Alimentaria. Asimismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el director general reconoció la importancia del papel de las mujeres en la sociedad y su contribución al desarrollo TecNM, resaltando el compromiso de la institución en la formación integral de sus estudiantes, tanto técnicamente como éticamente y socialmente. En la reunión se destacó el esfuerzo conjunto de los secretarios y directores en la mejora de programas de estudio para adaptarlos a las demandas del mercado laboral y se resaltó el papel fundamental del TecNM en la ejecución de programas educativos vinculados a las prioridades nacionales. Se enfatizó el respeto mutuo en las relaciones laborales y se presentaron avances tecnológicos como la Plataforma 5.0, diseñada para optimizar la gestión interna. Se anunció la expansión de los Núcleos de Desarrollo y Sustentabilidad Social (NODESS) a todos los tecnológicos, como parte de una estrategia para fortalecer el impacto social de la institución. El Instituto Nacional de Economía Social (INAES) reconoce y registra la participación del Parque Ecoturístico Ejido San Luis como parte de la Red Nacional de Nodos para el Impulso de la Economía Social y Solidaria bajo el folio de registro: N1323000008. El cual se encuentra integrado por el Tecnológico Nacional de México campus Atitalaquia como entidad académica, la Presidencia Municipal de Atitalaquia como la instancia promotora de los principios de cooperación y solidaridad y el Comisariado Ejidal de Atitalaquia como el Sector Social de la economía. La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a institutos destacados en diversas áreas, tomando como ejemplo el programa ambiental 100% libre de plástico, en el que el ITAt logró la certificación. La Reunión Nacional de Directores 2024 dejó un panorama alentador para el TecNM, reflejando el compromiso y la dedicación de toda la comunidad educativa hacia la excelencia y el progreso continuo.
Atitalaquia, Hgo., 04 de marzo de 2024 El Departamento de Desarrollo Académico ha llevado a cabo una serie de actividades para promover la oferta educativa de nuestra Institución en diversos eventos y lugares estratégicos de la región. Esta iniciativa tiene como objetivo principal acercar las cinco carreras que se ofertan en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia. Se tuvo participación en las ferias profesiográficas en el Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 26 (CETis 26), Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) plantel Actopan, Atengo y Tlahuelilpan. Promoción en el Tianguis de Tlahuelilpan donde se distribuyeron volantes informativos y se compartió información sobre nuestras carreras con la población en general. Estas actividades de promoción contaron con el apoyo de comunidad estudiantil en servicio social de las carreras de Ingeniería Química, Mecatrónica y Sistemas Computacionales. Su entusiasmo y compromiso son fundamentales para el éxito de nuestras intervenciones. Seguimos comprometidos con ofrecer una educación de calidad y con abrir oportunidades para el desarrollo profesional de la comunidad tecnológica.
Atitalaquia, Hgo., 20 de febrero de 2024 Con gran entusiasmo, el pasado 16 de febrero del presente año, se llevó a cabo el evento "Ponte la camiseta" con los estudiantes de nuevo ingreso de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Administración. Durante la ceremonia, la Directora Gloria Campos Hinojosa, extendió un mensaje de bienvenida a las y los estudiantes, alentándolos a dar lo mejor de sí mismos y a comprometerse plenamente con su formación académica. “Es un proceso largo que suma cada semestre, los invito a nunca darse por vencidos, a luchar por sus sueños y a cumplir esta meta de ser Ingenieros del TecNM, bienvenidos Cenzontles”. Para concluir este momento especial, se realizó una carta-compromiso entre padres e hijos, donde las y los estudiantes se comprometieron a hacer todo lo que esté a su alcance para completar satisfactoriamente sus estudios. Estas cartas se guardaron con la responsabilidad de abrirse cuando esta generación culmine sus estudios. El punto culminante, fue la puesta de la camiseta institucional por parte de las y los estudiantes con la finalidad de generar el sentimiento de pertenencia y simbolizando su compromiso con su futuro académico y con la comunidad TecNM.
Atitalaquia, Hgo., 16 de febrero de 2024 El día jueves 15 de febrero de 2024, el Instituto Tecnológico de Atitalaquia (ITAt) y Agromaquilas S.A. de C.V. llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración en las instalaciones de la empresa. El evento contó con la participación de distinguidos miembros, M.A.N. Diana Margarita Escalante González, Representante Legal de Agromaquilas S.A. de C.V., así como del Ing. Higinio Martínez López, Líder de Responsabilidad Social. Por parte del Tecnológico, la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, Directora del Instituto; Mtra. Melina Paredes Acosta, Subdirectora Académica; Mtro. Rafael Ernesto Torres Labra, Subdirector de Planeación y Vinculación y la Ing. Nancy Vázquez Barrera, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. El objetivo principal del convenio es establecer un marco de cooperación en áreas académicas, científicas y tecnológicas, así como facilitar la realización de residencias profesionales y nuevos proyectos para las y los estudiantes del ITAt en las instalaciones de Agromaquilas S.A. de C.V. Esta colaboración busca fortalecer los conocimientos y habilidades de los estudiantes, enriqueciendo su experiencia educativa y preparándolos para los desafíos del mundo laboral. La firma de este convenio representa un importante paso hacia adelante en la vinculación entre la academia y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo conjunto y el intercambio de conocimientos.
Atitalaquia, Hgo., 14 de febrero de 2024 Las y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del TecNM Campus Atitalaquia, próximos a llevar a cabo el proceso de titulación, han realizado una destacada contribución al proceso educativo de la institución. A través de la gestión de la Academia de Ingeniería Industrial, llevaron a cabo la donación de una Máquina de grabado láser con asistencia de aire automática. Esta máquina, adquirida con el esfuerzo y compromiso de los estudiantes, será de gran utilidad para desarrollar prácticas en diversas materias, como ejemplo, Estudio del Trabajo I, Estudio del Trabajo II, Ergonomía y en las asignaturas de Especialidad de la carrera. La presidenta de la Academia de Ingeniería Industrial, Ing. Susana Reséndiz Gómez, expresó su agradecimiento en nombre de toda la comunidad docente y estudiantil de la carrera. Resaltó la importancia de esta adquisición para el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando el compromiso y la generosidad de los estudiantes. Por su parte, las y los estudiantes próximos a titularse reconocen la relevancia de esta donación a la comunidad tecnológica. Esperan que esta máquina contribuya significativamente a enriquecer el aprendizaje y las competencias, brindando nuevas oportunidades para el fortalecimiento de su formación profesional.
Atitalaquia, Hgo., 12 de febrero de 2024 El 10 y 11 de febrero, la Presidencia Municipal de Zempoala fue sede del primer torneo Absoluto Estatal Hidalgo 2024, un evento de gran importancia en el ámbito deportivo de la región. Este torneo es reconocido como uno de los más prestigiosos por el Instituto del Deporte Hidalguense, donde se otorgan los títulos más importantes en varias disciplinas. El TecNM campus Atitalaquia destacó en este evento con Lucía Jenizeth Jiménez Cruz, quien obtuvo el primer lugar en la categoría femenil de ajedrez, y Jazmín Malleli Loza Rivera, quien logró el cuarto lugar en la misma disciplina. Estos logros son el resultado del arduo trabajo y dedicación de las estudiantes, así como del valioso apoyo brindado por el profesor José Santos Medrano Montalvo e Ing. Manuel Pérez Estrada. Su compromiso y orientación han sido fundamentales para el éxito de nuestros estudiantes en este deporte. El Torneo Estatal de Ajedrez contó con la participación de 300 jugadores y jugadoras provenientes de 12 municipios; ha sido una oportunidad para destacar el talento local y buscar representación en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2024. Es importante destacar el alto nivel de los participantes y la importancia de esta eliminatoria para definir a los representantes del estado.
Atitalaquia, Hgo., 12 de febrero de 2024 Con la finalidad de garantizar el derecho a una educación incluyente, equitativa y de calidad, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, llevó a cabo el seguimiento a la entrega de tarjetas bancarias del programa "Jóvenes Escribiendo el Futuro" el pasado 8 de febrero del presente año en la Presidencia Municipal de Atotonilco de Tula. Por parte del TecNM campus Atitalaquia, el departamento de Servicios Escolares, en coordinación con la Mtra. Yari Arani Carpio Hernández, encargada de Becas, realizó un seguimiento exhaustivo a cada estudiante beneficiario del programa. Este proceso garantizó que los estudiantes completaran su trámite de manera oportuna para recibir el apoyo correspondiente. Este esfuerzo conjunto entre la institución educativa y las autoridades responsables de la entrega de becas demuestra el compromiso del TecNM con el bienestar y el desarrollo académico de sus estudiantes. La atención dedicada a este seguimiento contribuye a asegurar que los recursos destinados a la educación lleguen de manera efectiva y beneficien a quienes más lo necesitan.
Atitalaquia, Hgo., 30 de enero de 2024 El lunes 29 de enero del presente año, estudiantes, docentes, personal administrativo, invitados especiales y padres de familia, asistieron a la ceremonia de inicio de curso del semestre enero-junio 2024 en el Instituto Tecnológico de Atitalaquia. La ceremonia contó con la distinguida presencia de Jorge Ramírez López, Presidente Municipal de Atitalaquia; Javier Silva Chávez Secretario General Municipal de Tepeji del Río; Andrés García Ortiz Comisario del Ejido Atitalaquia; Melina Paredes Acosta, Subdirectora Académica; Rafael Ernesto Torres Labra Subdirector de Planeación y Vinculación; Francisco Barbosa González Subdirector de Servicios Administrativos; Julia Rivera Sánchez, Representante Sindical de la Delegación D-V-47; Jonathan Daniel Cerón Neri Representante del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, y la anfitriona, la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, Directora del Tecnológico.. Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la entrega de reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios por carrera correspondientes al semestre agosto-diciembre 2023. Este reconocimiento resalta el esfuerzo y dedicación de aquellos que destacaron académicamente durante el periodo anterior, inspirando a sus compañeros a seguir el ejemplo de excelencia académica.. Adicionalmente, se hizo entrega a Mónica Monserrat Torres Puente por haber acreditado exitosamente el “Diplomado en Economía Social y Solidaria”, así como el “Diplomado en cadena de valor de litio”. De igual forma, se reconoció a Luz Mireya Polanco Meza por su destacada labor al coordinar el “Club de Programación” y el “Taller de Formación en Programación con un Enfoque Integral”, llevados a cabo de septiembre a diciembre de 2023. La presencia de autoridades locales y representantes de la sociedad enfatizó la importancia de la colaboración entre la institución educativa y la comunidad en general. El presidente municipal destacó el papel crucial que desempeña el Tecnológico en la formación de profesionales capacitados y comprometidos con el desarrollo local y regional.. La directora por su parte, compartió sus perspectivas sobre las metas y objetivos para el nuevo semestre en las incluyendo a las y los estudiantes de la nueva carrera, Ing. en Administración; enfatizando la importancia de la calidad educativa y la innovación en la formación de los estudiantes. Subrayó la importancia del cuidado de la infraestructura y en la construcción de un ambiente educativo enriquecedor.. El evento concluyó con la participación del taller de bailes modernos y folclóricos del Instituto, que presentó una serie de coreografías como parte de las actividades complementarias destinadas a fomentar la cultura y el arte entre la comunidad estudiantil.
Atitalaquia, Hgo., 30 de enero de 2024 En el marco de las iniciativas destinadas a realzar los espacios exteriores del Tecnológico Nacional de México campus Atitalaquia, se llevó a cabo la siembra de diversas variedades de Durantas en la parte frontal de la campana. Además, se aplicó pintura de cal en los tallos de árboles y arbustos en jardines y áreas verdes, asegurando de esta manera una imagen mejorada en toda la institución. En lo que respecta a la fachada, se llevaron a cabo trabajos de corrección de averías en el cableado eléctrico de las luces, así como la sustitución integral de las tiras de luces led en las letras (TecNM / Instituto Tecnológico de Atitalaquia). Estas intervenciones han contribuido significativamente a mejorar tanto la visibilidad como la estética de nuestra fachada principal. La Dirección expresa el reconocimiento a la Subdirección de Servicios Administrativos, al Departamento de Recursos Materiales y Servicios, así como al personal de mantenimiento, limpieza y jardinería cuyos esfuerzos han sido fundamentales para el continuo mejoramiento de nuestra institución. Además del apoyo incondicional de los prestadores de Servicio Social.
Atitalaquia, Hgo., 24 de enero de 2024 El Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, reitera la importancia de realizar los procedimientos de reinscripción dentro de los plazos establecidos. Este compromiso por parte de los estudiantes se convierte en un pilar fundamental para asegurar un inicio de semestre sin contratiempos, facilitando la coordinación y eficiencia en los procesos administrativos. La colaboración y participación activa de cada estudiante son esenciales para llevar a cabo con éxito los trámites necesarios, permitiendo que el regreso a las actividades académicas del semestre enero-junio 2024 sea fluido y beneficioso para toda la comunidad educativa. Apreciamos la dedicación de los estudiantes en este proceso, lo cual fortalece el compromiso conjunto por la excelencia académica y el desarrollo integral en nuestra institución.
Atitalaquia, Hgo., 24 de enero de 2024 Durante la semana del 8 al 12 y del 15 al 19 de enero de 2024, se llevaron a cabo cursos de capacitación y actualización para el personal docente del TecNM campus Atitalaquia. Esta formación es parte de las estrategias para fortalecer y consolidar el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando las herramientas y competencias necesarias a los docentes. Los cursos se impartieron de manera exitosa con la participación activa del personal docente. 1. "Elaboración de protocolos de proyectos de investigación", a cargo del Dr. Agustín Alfredo Torres Rodríguez. 2. "Procesos estratégicos de vinculación”, impartido por Ing. Nancy Vázquez Barrera. 3. “Práctica docente y producción científica en el TecNM parte 2_B” por Dra. Violeta Martínez Ramírez y M. D. U. Susana Martínez Rabanales. La subdirectora académica, Mtra. Melina Paredes Acosta, en representación de la directora, la Mtra. Gloria Campos Hinojosa, reconoció y felicitó a todos los instructores que compartieron sus conocimientos y experiencias en estos cursos, así como a las academias y departamentos involucrados en la organización. Estamos seguros de que el impacto positivo de estas capacitaciones se reflejará en el crecimiento y desarrollo académico de los estudiantes. Juntos, continuaremos avanzando hacia la excelencia educativa y el logro de las metas institucionales.
Atitalaquia, Hgo., 12 de enero de 2024 El TecNM Campus Atitalaquia llevó a cabo la entrega de materiales y equipos destinados a desarrollar prácticas de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Química. Estos recursos fueron asignados a las respectivas academias, con el objetivo de proporcionar la oportunidad de aplicar de manera práctica los conocimientos científicos y tecnológicos adquiridos en entornos teóricos. Este enfoque integral no solo enriquecerá las competencias técnicas de los estudiantes, sino que también fortalecerá habilidades fundamentales como el trabajo en equipo y la adaptación a situaciones y contextos complejos. La entrega de estos materiales representa un compromiso continuo por parte del TecNM Campus Atitalaquia para brindar a las y los estudiantes las herramientas necesarias que les permitan destacar en su formación académica y prepararlos para los desafíos del mundo laboral.
Atitalaquia, Hgo., 20 de diciembre de 2023 El pasado 12 de diciembre 2023, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) reconoce y registra la participación del Parque Ecoturístico Ejido San Luis como parte de la Red Nacional de Nodos para el Impulso de la Economía Social y Solidaria bajo el Folio de registro: N1323000008. El proyecto consiste en la reparación del jagüey Atitalaquia con la finalidad de recuperar el hábitat del ajolote mexicano, además de establecer áreas de recreación para las familias de las zonas de la región. La acreditación del proyecto como NODESS fue gracias al trabajo colaborativo realizado por la alianza voluntaria que estableció el Tecnológico Nacional de México campus Atitalaquia con el Comisariado Ejidal del Ejido Atitalaquia y la Presidencia Municipal de Atitalaquia. Como integrantes de la Entidad académica se encuentran, la directora Mtra. Gloria Campos Hinojosa, el Mtro. Rafael Ernesto Torres Labra y el Dr. José Roberto Contreras Bárbara. En el sector social de la economía los miembros son: Andrés García Ortiz, Amado Obregón Bárcena, Crispín Acevedo Jiménez, Enrique Flores Hernández, Pedro Sánchez Álvarez, Filogonia Facio Moreno y Augusto Osmar Obregón Cruz. De parte de la Instancia promotora de los principios de cooperación y solidaridad se encuentra representada por el presidente municipal de Atitalaquia el Lic. Jorge Ramírez López.
Atitalaquia, Hgo., 15 de diciembre de 2023 En el marco de las iniciativas de colaboración con los Institutos Tecnológicos, el pasado 13 de diciembre se efectuó de manera virtual la firma del convenio de colaboración académica, científica y tecnológica entre el Instituto Tecnológico de Tláhuac y el Instituto Tecnológico de Atitalaquia. De este convenio, se deriva un acuerdo específico de gran relevancia para los estudiantes del Instituto Tecnológico de Atitalaquia centrado en la gestión y emisión de constancias de inglés que validarán las competencias del nivel B1. Estas constancias serán fundamentales para iniciar los trámites de titulación de los estudiantes, ofreciendo una vía clara para demostrar sus habilidades en el idioma inglés. La ceremonia de firma contó con la participación de destacadas personalidades de ambas instituciones. Por parte del Instituto Tecnológico de Tláhuac, Mtra. Angélica Cajero Martínez, Directora del Tecnológico de Tláhuac; Mtro. Juan Carlos Campos Cabello, Subdirector de Planeación y Vinculación; Arq. Víctor Hugo Ortega Castro, Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación. Por parte del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, M. en C. Gloria Campos Hinojosa, Directora; M. en A. Rafael Ernesto Torres Labra, Subdirector de Planeación y Vinculación; Mtra. Teresa Luciano Machorro, Subdirectora Académica; Ing. Nancy Vázquez Barrera, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación Este acuerdo no solo consolida una alianza estratégica entre ambas instituciones sino que también demuestra el compromiso compartido con la excelencia académica y el desarrollo integral de los estudiantes. La colaboración entre los Institutos Tecnológicos de Tláhuac y Atitalaquia representa un paso significativo hacia el logro de objetivos comunes. ¡Todos somos TecNM!
Atitalaquia, Hgo., 15 de diciembre de 2023 El pasado fin de semana, el municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, fungió como sede del Festival Nacional de Ajedrez 2023, denominado "La Triple Corona". Este evento congregó a casi cuatro centenares de deportistas provenientes de los 84 municipios del estado, así como atletas de diversas partes de la República mexicana, incluyendo notables personalidades del ajedrez internacional de países como España, Perú y Cuba. El equipo representativo del Instituto Tecnológico de Atitalaquia alcanzó el primer lugar absoluto en la categoría de universidades por equipos. Este logro es el resultado del talento y dedicación de Lucía Jenizhet Jiménez Cruz, Yeremi Castillo Islas, Jafet Imanol Mendoza Mendoza. Es importante mencionar que estos éxitos no serían posibles sin el trabajo conjunto de los maestros de esta actividad extraescolar. Reconocemos y agradecemos a cada uno de los miembros del equipo: Daniela Alyzet Pérez Mérida, Cristina Ramírez Larios, Jazmín Malleli Loza Rivera, Luis Eduardo Juárez Lagarde, Borges Canales Irving, Said Crisanto Hernández. Su dedicación y habilidades han llevado a los Cenzontles a la cima.
Atitalaquia, Hgo., 24 de noviembre de 2023 Como parte de las actividades académicas, el pasado 17 de noviembre, el TecNM Campus Atitalaquia en coordinación con el departamento de Ciencias Básicas, organizó el evento "Un Día por las Matemáticas", que reunió a estudiantes de nivel medio superior y la comunidad estudiantil. En este evento, se destacó a los participantes en las etapas local y regional del Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas, así como a los profesores asesores en las materias de Matemáticas, Química y Física. Asimismo, se presentó el logotipo oficial del departamento de Ciencias Básicas, el cual fue diseñado por el estudiante de Mecatrónica, Oliver Olguín Escamilla. La directora Gloria Campos Hinojosa, mencionó el papel fundamental de las matemáticas en diversas aplicaciones prácticas, marcando el inicio de demostraciones en áreas como Cálculo Diferencial, Integral, Vectorial, Métodos Numéricos, Ecuaciones Diferenciales y Matemáticas Discretas en la vida cotidiana. Por último, extendió un agradecimiento a los profesores y maestros que contribuyeron significativamente a la actividad. Y mencionó que en febrero de 2024 se llevará a cabo el "Rally del Conocimiento", dirigido a estudiantes de nivel medio superior.
Dirección Av. Tecnológico No. 9. C. P. 42970. Colonia Tezoquipa Atitalaquia, Hidalgo, México Contacto Email: dir_atitalaquia@tecnm.mx Conmutador: 7786906120
Enlaces Portal de Obligaciones de Transparencia INAI Buzón de Sugerencias Número de Visitas:
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouYube